4 herramientas de IA para crear contenido sin complicarte mucho

4 herramientas de IA para crear contenido sin complicarte mucho

Si estás estancado en el proceso creativo o no sabes por dónde empezar para crear contenido en la web que rompa esquemas, no estás solo. La Inteligencia Artificial (IA) puede ser la aliada que necesitas para refrescar ideas y llevar tu estrategia digital al siguiente nivel.

Ojo, no se trata de usar IA solo porque sí. Con tantas herramientas disponibles, lanzarte sin un plan puede ser más un problema que una solución. Antes de elegir, piensa qué partes de tu proceso creativo necesitan un boost y cómo la IA puede hacer que tu trabajo (o el de tu equipo) sea más ágil y efectivo.

Aquí te mostramos 4 áreas donde las herramientas de IA pueden convertirse en tus mejores aliadas al momento de crear contenido:

Herramientas de IA para lluvia de ideas  

Desbloquear la creatividad es más sencillo cuando puedes generar un torrente de ideas frescas…en segundos. Y no solo ideas al azar, las herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT, Copy.ai, Whimsical o Ayoa pueden ayudarte a generarlas personalizando el tono, la audiencia o el propósito de tu contenido. Solo hay un truco: mientras más específico seas con tus instrucciones (prompts), mejores serán los resultados. 

Muchas de estas herramientas funcionan con el motor de ChatGPT, lo que significa que puedes usarlas gratis en su versión básica. Pero otras, como Ayoa, tienen su propia IA y requieren suscripción. ¿Vale la pena? Si trabajas en equipo, sí. Ayoa no solo genera ideas, sino que también permite gestionar tareas y colaborar en tiempo real, convirtiéndola en una de las mejores opciones para equipos creativos. 

 

 

Herramientas de IA para corrección de estilo

Si sientes que tu texto está plano o que no transmite exactamente lo que tienes planeado, tranquilo, hay herramientas que pueden salvarte. Grammarly, Hemingway Editor, Sapling, LanguageTool y DeepL Write no solo corrigen gramática y ortografía, sino que también afinan el tono, la claridad y la fluidez para que tu mensaje llegue con más fuerza.

No esperes que escriban por ti, pero sí te ayudarán a pulir tus ideas y hacer que tu contenido suene más profesional y natural. Eso sí, el idioma importa. Si tu audiencia es angloparlante, Grammarly es tu mejor opción. Pero si trabajas en varios idiomas, LanguageTool es un gran aliado, ya que permite corregir en español y luego traducir con precisión, asegurando que el mensaje se mantenga claro y bien estructurado en cualquier idioma.

Herramientas de IA para diseñar

La IA también puede ser tu aliada en la creación de imágenes, diseño, audio y video, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Utiliza herramientas como DALL-E o Canva, que en su versión gratuita ya es súper versátil, con acceso a un banco de imágenes, plantillas y herramientas para crear una identidad visual. Pero si te animas a contratar la versión Pro, desbloqueas opciones aún más avanzadas, como la generación automática de contenido, diseño personalizado para tu marca y plantillas premium.

Para audio, hay opciones según lo que necesites. Si buscas voces generadas por IA, ElevenLabs es una de las mejores opciones, con locuciones realistas en varios idiomas, ideal para doblajes o narraciones. Si prefieres usar tu propia voz pero con un toque especial, Voicemod la modula en tiempo real, perfecto para streams o podcasts.

En cuanto a video, hay herramientas que llevan la edición al siguiente nivel. Runway ML con IA es una locura: puedes editar videos, eliminar fondos, generar efectos y hasta crear videos desde texto… aunque sí, toca pagar por ella.

Con todo, la IA tiende a seguir patrones repetitivos, lo que puede hacer que tu contenido se sienta genérico y poco empático. Por eso, úsala como una aliada para inspirarte, no como un reemplazo. Te puede ayudar a crear referencias visuales, pero la creatividad y el talento humano es lo que le da alma a tu contenido y hace que tu audiencia conecte de verdad, llevando tu mensaje como realmente quieres que llegue, sin perder la autenticidad.

Herramientas de IA para planificar, organizar y compartir contenido

¿Todo listo? Tu campaña de marketing, tu contenido y tu estrategia ya están armados, ahora solo falta dar el último empujón: ¡publicar! Para que todo fluya de manera ordenada, la IA puede ser tu mejor amiga ayudándote a organizar, planificar y dar seguimiento a cada paso del proceso.

Notion AI es una joya cuando se trata de gestionar tareas, tomar notas y organizar ideas. Lo que la hace destacar es cómo utiliza la IA para hacer todo mucho más fácil. Puedes crear tablas, listas de tareas o calendarios, y ver cómo avanza todo el flujo de trabajo. Si tienes la versión pro, puedes compartir libretas y asignar tareas a tu equipo. ¡Todo más organizado y bajo control! 

Por otro lado, Trello lleva la organización a otro nivel. Su integración de IA te ayuda a optimizar flujos de trabajo, detectar patrones en tus proyectos y te avisa de los plazos o tareas pendientes. Así, nunca perderás de vista lo que se viene. 

Ahora ves que la IA tiene todo para hacerte la vida más fácil: desde optimizar la gestión de recursos, hasta crear contenido súper personalizado. Si quieres saber más sobre estas herramientas ¡checa nuestro blog!

Más sobre Inteligencia Artificial


Referencias:

  • Herramientas de inteligencia artificial para marketing digital | Juanjo Ramos

  • Tendencias emergentes en marketing digital: automatización e inteligencia artificial | LF Cusme-Vélez - Revista científica consultina

  • El uso de la inteligencia artificial en la transformación del mercadeo: tendencias y futuro. | YC Ruíz - portal amelica.org

Paola  Cruz
Paola Cruz

Acerca del autor

Ave cantora que gusta de historias forjadas en acero y fuego de dragón. Historiadora de oficio, no cuentista de fantasías. Devota del arte arcano del journaling, maestra en la alquimia de la organización y diestra en el pícaro arte de compartir saberes cual juglar, acercando las historias y las relaciones a la era digital.