Contenido del curso/taller

Temario

  • 1. Introducción al SEO

    • ¿Qué es el SEO y por qué es importante?
    • Cómo funcionan los motores de búsqueda
    • Diferencia entre SEO y SEM
    • Factores básicos para mejorar el posicionamiento
  • 2. Investigación de Palabras Clave

    • ¿Qué son las palabras clave y cómo afectan al SEO?
    • Tipos de palabras clave (genéricas vs. específicas)
    • Herramientas gratuitas para buscar palabras clave (Google Keyword Planner, Ubersuggest)
    • Cómo elegir las mejores palabras clave para tu contenido
  • 3. SEO On-Page (Optimización en la Página)

    • Importancia de los títulos y meta descripciones
    • Uso correcto de encabezados (H1, H2, H3)
    • Cómo incluir palabras clave sin sobrecargar el contenido
  • 4. SEO Off-Page y Link Building

    • ¿Qué es el SEO Off-Page y por qué es importante?
    • Enlaces internos vs. enlaces externos
    • Importancia de redes sociales en el SEO
  • 5. Análisis y Monitorización del SEO

    • Herramientas básicas para medir resultados (Google Analytics)
    • Cómo interpretar el tráfico web
    • Identificación de errores comunes y cómo solucionarlos
    • Estrategias para mejorar continuamente el SEO
  • 6. Tendencias y Futuro del SEO

    • Cómo afectan los cambios en los algoritmos de Google
    • La importancia de la experiencia del usuario
    • SEO y búsqueda por voz
    • Inteligencia artificial y su impacto en el SEO

ONLINE en vivo:

  • Significa que los participantes interactúan con los instructores y compañeros desde sus computadoras personales durante toda la sesión, es decir, sin cámaras apagadas.
  • Puede participar cualquiera que disponga de una PC con conexión a Internet mediante fibra óptica.
  • No se requieren conocimientos ni destrezas especiales en el uso de la computadora o móvil, ni programas de computación más allá de los de uso común como el navegador de Internet (Chrome o Edge o Firefox). Debe contar con correo electrónico y procesador de textos (cuaderno de trabajo).
  • El instructor y su apoyo estarán a disposición de todos los participantes para responder dudas, consultas y para guiar el aprendizaje individual de cada participante.
  • El instructor ofrece el proceso de aprendizaje y vivencial del grupo, en forma digital, así como el de cada participante.
  • Recuerda que la capacitación online en vivo puede ser más efectiva que la presencial, pues la interacción puede ser más profunda y discreta con el instructor mediante salas privadas.

*ESTE CURSO O TALLER PUEDE DARSE DE FORMA PRESENCIAL BAJO SOLICITUD.

Requisitos:

  • 1. Inscripción y pago al curso o taller.
  • 2. Responder el diagnóstico o formulario de evaluación previa (si aplica).
  • 3. Ser colaborativo y tomar la iniciativa en el aprendizaje.
  • 4. Cámara encendida todo el tiempo.
  • 5. Edad mínima de 18 años o autorización de los padres o tutor.
  • 6. Material: azúcar, flores y muchos colores.

*LOS REQUISITOS PUEDEN CAMBIAR POR LA ADAPTACIÓN DEL PROGRAMA.

Conocimientos previos:

  • Ninguno para este curso o taller.

Diagnóstico previo:

  • No hay diagnóstico previo para este curso o taller.

Proceso de inscripción:

  • 1. Da clic en el botón de abajo para inscribir y completa el formulario.
  • 2. Paga en línea o efectúa el pago por transferencia electrónica.
  • 3. Envía tu comprobante de pago y tu constancia de situación fiscal, si requieres factura, al correo pagos[@]enconsciencia.red
  • 4. Lee las instrucciones que se enviarán con la confirmación de tu inscripción al curso o taller.
  • 5. Realiza las actividades previas al evento como puede ser el diagnóstico, lecturas, visualización de contenidos (si aplica) o recopilación de materiales para el taller.
  • 6. El día del evento o inicio del curso se enviarán las ligas de acceso al correo electrónico y Whatsapp registrados para la inscripción.

*EL PROCESO PUEDE CAMBIAR POR LA ADAPTACIÓN DEL PROGRAMA.

Disposición de sesiones grabadas

  • En caso de no poder asistir a alguna sesión, podrás ingresar a ellas hasta 2 semanas después que finalizó el curso o taller como límite.
FDG

May González

Content Manager

May González

A lo largo de mi carrera en el mundo digital, he ayudado a empresas y emprendedores a sentar las bases de su presencia en internet: su sitio web.

Sé que crear una estrategia para tu sitio web por primera vez puede generar preocupaciones y miedos. Por eso, quiero guiarte a través de los pasos necesarios para preparar el contenido de tu sitio web, de forma que sea favorecido por los algoritmos y te ayude a crear una conexión efectiva con los usuarios.

¿De qué trata el curso?

Actualmente contar con presencia en Internet es esencial para dar a conocer tus productos y servicios de manera clara y ordenada. No importa si tienes una empresa en crecimiento o si eres un freelancer, es esencial que las personas puedan tener a la mano la información necesaria sobre lo que ofreces, ya que ese es el primer paso para poder conectar con clientes potenciales.

Sin embargo, decir que quieres posicionarte en Internet es más fácil que lograrlo. Desde decidir el tipo de canal más conveniente para tu proyecto, cómo imprimirle tu identidad, hasta la parte más esencial: decidir qué información ofrecer y cómo estructurarla.

Signe 360 sabe de los retos que representa comenzar a establecer tu marca en Internet y con eso en mente sus expertos han diseñado este curso, donde te enseñarán qué es el SEO y lo que necesitas saber para que tus contenidos estén optimizados para cumplir con los requisitos exigidos por los buscadores web y así beneficiar al posicionamiento de tu proyecto.

¿A quién va dirigido?

Emprendedores y pequeñas empresas que quieran comenzar a crear contenido digital estratégico que cumpla con los requerimientos SEO para su posicionamiento en Internet.

Aprenderás a:

  • Cómo identificar las palabras clave más importantes para posicionarte dentro del nicho que buscas.
  • Cuáles son las mejores prácticas para que los motores de búsqueda tomen en cuenta tu contenido y cuáles evitar para que no afecten a tu posicionamiento.
  • Qué herramientas pueden ayudarte en la creación y revisión de tu contenido.
  • Cuáles son las métricas básicas a las que debes poner atención para saber si tu estrategia está funcionando.
Video Image

Presentación

  • Sesiones 1
  • Duración 120 min. c/u
  • Modalidad Online en vivo
  • Fecha inicio A petición
  • Fecha finalización A petición
  • Horario A petición
  • Lecturas previas 0
  • Diagnóstico previo No
  • Evaluación final No
  • Ejercicios extraclase No
  • Recursos adicionales 0
  • Nivel del curso o taller Principiantes
  • Máximo de participantes 10
  • Mínimo de participantes 3